
17 Feb Estilo contemporáneo: conoce las claves en decoración
La semana pasada hablamos del estilo moderno y como muchas veces se confunde con el estilo contemporáneo. Hoy vamos a revisar los tips de decoración para conseguir este estilo.
El estilo contemporáneo refleja el aquí y ahora, lo que es vivir en 2016 y la suma de las tendencias actuales, como muros rosa pastel, acabados dorados, cubiertas de mármol y ficus de gran tamaño. Ahora no se preocupen, porque como las tendencias en interiorismo no cambian tan rápido como en la moda, así que es probable que un espacio contemporáneo de un par de años atrás se siga viendo dentro del estilo.
Si googleas “estilo contemporáneo” es probable que te encuentres con espacios muy genéricos, muchos de ellos son maquetas 3D bastante realistas, lo que se tiende a ver “falto de vida” y en mi opinión ninguna casa debiera verse así. A continuación les dejo algunos tips para conseguir un interiorismo contemporáneo:
Mezcla de materialidades

Foto: Home-Designing
El estilo contemporáneo se caracteriza por la mezcla ecléctica de materiales: madera, piedra, metal, concreto, textiles… todos conviven bien en un mismo espacio, aportando riqueza visual, así que si quieres conseguir un estilo contemporáneo atreve a mezclar. Hay una sola condición para que esta mezcla funcione, la cual expongo en el siguiente punto.
Tono sobre tono

Foto: My Domaine
Para que el espacio se sienta contemporáneo la idea es hacer una mezcla ecléctica pero manteniendo una paleta de colores uniforme. En esta práctica destaca principalmente la aplicación del color tono sobre tono -y no me refiero al producto para teñir al cabello- sino que a jugar con distintos tonalidades, desde los más claros a más oscuros, de un mismo color.
Telas naturales

Foto: Montimpex Design
Las telas naturales como la lana, algodón, lino y cuero son incorporadas en este estilo por su aspecto natural, y ayuda a darle más calidez a los espacios.
Líneas simples

Foto: Hommaker
En este estilo se mantienen las líneas simples que caracterizan a los estilos más depurados (minimalista, nórdico, moderno), sin embargo en este caso no sólo la línea recta sirve, ya que las curvas y las figuras geométricas también son una buena incorporación.
Arte de gran tamaño

Foto: Jessica Gordon Ryan
Las piezas de gran tamaño son una fuerte tendencia actualmente, el problema es que generalmente son bastante costosas, pero si puedes hacer la inversión conseguirás de seguro un punto focal para tu espacio contemporáneo.
Iluminación

Foto: Apartment Therapy
La iluminación es elevada al estatus de “pieza de arte” en el interiorismo contemporáneo. Las líneas rectas y acabados metalizados (cromo, plateado, dorado y bronce) son características de este estilo. Apuesta por incorporar un luminaria destacada en tu espacio para generar un punto de conversación al respecto.
Littlefew
Publicado a las 07:31h, 19 Febrero¡Qué bueno el post Aldo! desde luego que sabes cómo explicar bien los estilos y las fotos son fantásticas (esa lámpara tiene un diseño que es una pasada de bonito).
Un abrazo y feliz finde!
Laura
Aldo Vega
Publicado a las 09:34h, 19 FebreroMuchas gracias Laura! 😀
Alejandra
Publicado a las 01:16h, 05 JulioMe queda la duda de cual es la diferencia entre el estilo contemporáneo Y el estilo moderno? Que fue lo que googlie
Miguel
Publicado a las 01:47h, 09 SeptiembreHola Aldo y Rodrigo.
Veo tu pasión por la decoración.
Me gustaría mostrarte mis cuadros abstractos.
Saludos.