
29 Feb Tips para hacer más estiloso tu cubículo u oficina #BloggersChile
Hoy tenemos una nueva reunión del grupo de #BloggersChile, un grupo de blogueros que vivimos en Chile -aunque no necesariamente todos somos chilenos- que hablamos sobre distintas temáticas y una vez al mes nos reunimos virtualmente para publicar sobre un tema en común.
Este mes el escogido es “volver a la realidad”, algo que viene perfecto ahora que se acaban las vacaciones y hay que volver a la rutina del trabajo, el colegio, y todas las tareas habituales que durante enero y febrero parece que quedan en pausa.
En esta ocasión quiero compartir con ustedes algunos tips para hacer más estiloso su cubículo u oficina. Y no me refiero a la oficina en casa, porque ahí tenemos plena libertad de hacer lo que queramos, ya sea pintar, cambiar muebles, computador, etc., sino que me refiero a aquellas oficinas corporativas que tienen muy mala fama por ser lugares grises y sin vida. Hoy quiero mostrarles que no necesariamente debe ser así, si lo piensan bien la mayoría pasamos la mayor parte de nuestro tiempo trabajando, y creo que nos merecemos estar en un lugar agradable, que nos motive e inspire cada día, sin importar el área, aunque tu trabajo no sea en un área creativa de todas maneras puedes tener detalles que te entusiasmen a ir a trabajar. Es por ello que enchulé un escritorio para que vean como puede cambiar con simples detalles, nada permanente, el cual pueden ver a continuación:
Como pueden ver este puesto de trabajo se parece a muchos que podemos encontrar en las oficinas en Chile, con muebles en color cerezo (que no sé porqué siguen vendiendo y no sé con qué criterio alguien los escogió para este lugar), sin ventanas, y por ende sin luz natural. Como es una oficina corporativa no podemos cambiar los muebles ni la silla, pero todos los accesorios sí, así que con eso vamos a jugar.
Protector y fondo de pantalla

Foto: Design Love Fest
El cambio más básico que puedes hacer en tu oficina es cambiar el protector y el fondo de pantalla. Yo trato de hacerlo seguido, buscando imágenes que me motiven.
En el sitio Design Love Fest constantemente suben fondos de pantallas gratis que puedes descargar para tu computador. Me encantan porque utilizan ilustraciones, pinturas y texturas, más que fotos, algo que me llama fuertemente la atención ahora. De hecho mi fondo de pantalla actual es un trozo de mármol.
Respecto al protector de pantalla, quizás no es algo que uno vea todo el tiempo, pero me alegra encontrarme con uno bonito cuando vuelvo al computador después de un break. El que yo utilicé para estas fotos se ha vuelto muy popular y probablemente lo hayas visto en otras fotos en Pinterest. Este se llama Fliqlo y lo puedes descargar gratis para PC y para MAC.
Accesorios
La mayoría de las veces los accesorios de oficina son de color negro y básicos. Entiendo que el encargado de compras no sepa mucho sobre decoración, así que para no sufrir con estos objetos poco agraciados una buena opción es llevar los nuestros. En este caso cambié archivadores, perforadora, engrapadora, y lapicero. La clave como siempre está en seguir una paleta de colores, en esta caso tengo una base de madera (escritorio y piso) y negro (silla), así que repliqué estos colores en algunos de los objetos para mantener una cierta coherencia visual, y agregué acentos de color en azul y verde para darle más vida. En CasaIdeas, Morph y en Depto51 encontrarás accesorios bonitos y a buenos precios.
Contenedores
Para que no se vea tanto desorden virtual puedes ocupar contenedores para organizar los accesorios de oficina. En este caso utilicé un servilletero de mimbre, el cual contiene estos objetos de oficina, que sirve para reducir el ruido visual sobre sobre el escritorio, en vez de ver un montón de objetos pequeños, nuestro ojo ve grandes bloques.
Incorporar plantas
Siempre digo que me encantan las plantas y por lo mismo trato de usarlas cada vez que puedo. Las plantas le dan vida a cualquier espacio, y aunque no tengamos una ventana cerca es posible que crezcan bien si elegimos la especie adecuada. En este caso, ocupé un palo de agua, que no necesita luz solar directa y con las horas de luz artificial que recibe tiene suficiente para crecer. En la renovación de las oficinas de Emiliana también usamos muchas plantas, y cambió mucho la sensación del espacio.
A continuación dejo una pequeña selección de mis plantas favoritas para ocupar en espacios interiores y que necesitan poca luz. Todas estas plantas son fáciles de encontrar en el mercado nacional y les servirán para darle vida a sus oficinas.
- Lengua de la suegra (Sansevieria Trifasciata)
- Mala madre (Chlorophytum Comosum)
- Lirio de paz (Spathiphyllum Wallisii)
- Sindapsus (Scindapsus aureus)
- Lucky bamboo (Dracaena Sanderiana)
- Culantrillo (Adiantum chilense)
- Singonio (Syngonium podophyllum)
Detalles personales
Sobre el escritorio podemos ocupar objetos personales, detalles que nos hagan sentir a gusto, como por ejemplo una foto familiar, un souvenir de un viaje, etc.
Iluminación
Si tienes suerte en tu oficina tendrás luces led, que dan una iluminación pareja y no parpadean -hice un video donde explico los diferentes tipos de luces que te puede aclarar más al respecto- y si no tienes tanta suerte en tu oficina habrá tubos fluorescentes. El problema de este tipo de iluminación es que está constantemente parpadeando, tal como lo hacían los televisores antiguos, pero parpadea tan rápido que nuestro cerebro no alcanza a apreciarlo, sin embargo ese parpadeo constante causa mucho cansancio visual, que te puede producir desde sequedad en los ojos hasta dolores de cabeza.
Para solucionar este problema podemos incorporar nuestra propia iluminación, como una lámpara de escritorio, de esta manera tendremos nosotros el control de la cantidad de luz que recibimos. En este caso utilicé una lámpara que se afirma al costado del escritorio, para no perder espacio de cubierta, y utilicé una ampolleta led de 2.700 kelvin para obtener una luz cálida.
Cuadros
Me encanta el arte y me parece que tener muros vacíos es una pérdida de espacio. Lo sé, mi estilo no es precisamente “minimalista“, y por eso insisto en colgar cuadros cada vez que sea posible, y la oficina no es la excepción. Como probablemente no puedan hacer hoyos para poner un clavo, la opción más práctica es usar estos ganchos adhesivos, los cuales resisten bastante peso. En este caso utilicé sólo uno por cuadro ya que eso era suficiente, pero se pueden ocupar hasta 4 por cuadro para darle la máxima firmeza. Cuando tengan que retirarlos, simplemente tiran desde la pestaña al costado y no dejará ninguna marca en el muro.
Para esta composición escogí dos láminas que imprimí yo mismo: una es un diseño personal (Let´s do this) y la otra la encontré en Pinterest (Never Give Up. Ever), que es una muy buena opción para este espacio donde probablemente no quieras invertir en una pieza de arte costosa.
¿Quieres ver más?
No te pierdas las propuestas para volver a la realidad de todo el grupo de Bloggers Chile, encontrarás datos de belleza, moda, maternidad, recetas, manualidades y más:
Ay Galla, Blog de la Beba, Blog Mujercitas, Blovver, Bombonas, Buenas Mamitas, Cabellos y Hierbas, Consultora de Imagen, Cuarto Literario, Damari Vergara, Dice la Clau, Doble Check, Eliana Albasetti, Espacio Mujer, Estilo es Actitud, Geek and Chic, Golden Strokes, La otra yo, Laralá, Mamá 2 punto 0, Maternidarks, Momimom, Mujer Top, Mujer y Punto, Mujeres y más, No soy fahionista, Para estar linda, Pretty Mess, Que bonita, Ratatouille, Revista Castaña, Revolución Mamá, Savitari, Super Madre, Te Maquillo, Tu Guía Fashion, Un blog Ultrameganerd.
Luisa Verdee
Publicado a las 11:02h, 29 FebreroMe encanto, siento que la planta ayuda mucho y los cuadros en la pared. Gracias por el tip de plantas sin luz!
Claudia Pino
Publicado a las 15:13h, 29 FebreroMe gustó mucho el cambio! Hace unos años llegué a una oficina donde mi puesto estaba todo desordenado y lleno de papeles antiguos. Así que un día llegué temprano, boté todo lo inservible y empecé a darle mi toque personal 😛 Es que tenemos que trabajar en un lugar que nos agrade!! Buenos tips!! Saludos!
http://www.dicelaclau.cl
Vancuer
Publicado a las 13:51h, 03 Marzoadorable, simplemente encantador, y no cambiaron el mueble, muy tipico en estas transformaciones y al final es un rehacer mas que redecorar, aplausos
Blanca Alanis
Publicado a las 10:37h, 25 Julioquieor poner un muro verde pero de plantas naturales esta climatizado pero en fines de semana se apaga el clima es una empresa hay poca luz es artificial seria ne botellas de pet para que sea sustentable que plantas me recomienda que ponga para que crezcan y no les afecte ni la luz ni el aire
saludos
Aldo Vega
Publicado a las 10:42h, 25 JulioHola Blanca, la verdad es que no recomiendo mucho los muros verdes, ya que en general requieren mucha mantención. Si no recibe mucha luz natural y las luces se apagan el fin de semana las plantas sufrirán mucho estrés.
Pingback:Outfits para la universidad #BloggersChile
Publicado a las 02:14h, 14 Julio[…] y Hierbas, Consultora de Imagen, Cuarto Literario, Damari Vergara, Dice la Clau, Doble Check, El Blog del Decorador, Eliana Albasetti, Espacio Mujer, Estilo es Actitud, Geek and Chic, Golden Strokes, La otra yo, […]